
El grabado electrolítico -técnica descubierta en el siglo XIX y renovada en el siglo XX- se desarrolla en el marco de los procesos de grabado no-tóxico, o de bajo riesgo, y ofrece uno de los métodos más saludables y útiles para grabar planchas de cobre, zinc e hierro.
Entre otras ventajas el proceso de grabado electrolítico no genera gases tóxicos; no produce ni acumula residuos sobre el metal durante la grabación, los mordientes no se agotan con las sucesivas mordidas, no socava el metal bajo los barnices y elimina el uso de lasnocivas pulverizaciones de resina o asfalto para las aguatintas. Con estas y otras ventajas minimiza los riesgos para el grabador y el medio ambiente.
Los cursos de grabado electrolítico que Alfonso Crujera ofrece están dirigidos a grabadores profesionales o amateurs, profesores y estudiantes de arte y grabado.
Alfonso Crujera ofrece dos tipos de cursos.
Cursos de iniciación de 20 horas.
Programa:
• Historia del grabado electrolítico
• Fundamentos de la electrólisis.
• Principios del grabado electrolítico.
• Cómo instalar una unidad de grabado electrolítico paso a paso*
• Preparación del electrólito
• Voltaje y amperaje
• Grabando con electrólisis paso a paso
• Preparación de la plancha
• Barnices acrílicos
• Tonos con mordida abierta -micropunto
• Barniz de tinta de grafito
• Normas de seguridad
Cursos intensivos de 40 horas.
Programa:
• Historia del grabado electrolítico
• Fundamentos de la electrólisis.
• Principios del grabado electrolítico.
• Cómo instalar una unidad de grabado electrolítico paso a paso*
• Preparación del electrólito
• Voltaje y amperaje
• Grabando con electrólisis
• Preparación de la plancha
• Barnices acrílicos
• Tonos con mordida abierta -micropunto
• Barniz de tinta de grafito
• Grabado electrolítico “pasivo” sin electricidad sobre plancha de zin
• Galvanización
• Principios de la galvanización
• Tono con micropunto galvanizado
• Líneas de relieve galvanizadas
• Mezzotinto sobre micropunto galvanizado
• Normas de seguridad
Los cursos han de programarse con al menos tres meses de antelación, más información a través de email: electro@crujera.com.
* No se necesitan conocimientos de electricidad